Preparan el LA Art Show 2025 en Los Ángeles, del 19 al 23 de febrero

*Son 30 años de fortaleza y resistencia de la feria de arte más grande y de mayor trayectoria en esta ciudad
*Entrada gratuita a bomberos y sus familias como agradecimiento por sus heroicos esfuerzos y parte de las ganancias se donarán para apoyar los esfuerzos de reconstrucción
El LA Art Show es la feria de arte más grande y de mayor trayectoria de Los Ángeles, y marca un hito extraordinario con su edición del 30.° aniversario, que se realizará del 19 al 23 de febrero de 2025 en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.
Tres décadas de innovación artística e intercambio cultural, los cimientos que han hecho posible esta evolución: sus galerías expositora, que han sido fundamentales para dar forma al legado de la muestra y volverán a ser parte de esta histórica celebración del aniversario.
En vista de los desafíos recientes que enfrenta la ciudad, LA Art Show reafirma su compromiso con la comunidad artística de Los Ángeles.
“Como la feria de arte más antigua de Los Ángeles, nuestra misión es inequívoca: defender a los artistas y las galerías que constituyen nuestro panorama cultural”, dice la directora y productora, Kassandra Voyagis.
“Esta decisión surgió de un compromiso decidido de ayudar en los esfuerzos de sanación y reconstrucción, al mismo tiempo que ofrece el apoyo y el alivio que tanto necesita la comunidad”.
Creemos que el arte tiene el poder de sanar, unir e inspirar, especialmente en tiempos difíciles. La muestra de este año no solo celebrará nuestra trayectoria de 30 años, sino que también mostrará la resiliencia y la creatividad que definen a Los Ángeles.
Recalca que esta edición 2025 promete una rica variedad de arte internacional, con galerías y artistas de todo el mundo. A continuación, se presentan iniciativas especiales y aspectos destacados de lo que los visitantes pueden esperar:
Entrada gratuita para los bomberos y sus familias como agradecimiento por sus heroicos esfuerzos. Una parte de las ganancias se donará para apoyar los esfuerzos de reconstrucción.
El artista de Los Ángeles Robert Vargas creará un mural en vivo, “Héroes”, durante la noche de apertura para honrar a los socorristas. El mural se donará o subastará para ayudar a las víctimas de los incendios.
Building Bridges Art Exchange exhibirá obras de artistas afectados por los incendios, incluidos Petra Eiko, Walter Erra, Hubert y otros, y todas las ganancias apoyarán a estos artistas.
Juntos, celebrarán en este evento el espíritu perdurable del arte y el vibrante paisaje cultural de nuestra ciudad.
El 15 por ciento de las ganancias de las entradas se destinará a la campaña Life is Why™ de la Asociación Estadounidense del Corazón. Para obtener la información más actualizada sobre el espectáculo y comprar entradas, visite laartshow.com .
En breve será anunciado el anfitrión famoso de 2025, así como la lista de la galería de expositores de 2025.
¡LA Art Show apoya orgullosamente a la Asociación Estadounidense del Corazón!
El LA Art Show se enorgullece de asociarse una vez más con la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) como nuestra organización benéfica beneficiaria en 2025. Juntos, apoyamos la misión de la AHA de prevenir la muerte y la discapacidad causadas por enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares, dos de los problemas de salud más importantes de nuestra sociedad.
Con una parte de cada boleto adquirido, el LA Art Show contribuye a financiar la misión de la Asociación Estadounidense del Corazón, que incluye la educación en RCP, la capacitación y el desarrollo de pautas y técnicas de RCP basadas en la ciencia para ayudar a fortalecer la cadena de supervivencia. Dedicada a trabajar con pasión y propósito de una manera centrada en las personas, la Asociación Estadounidense del Corazón ha tenido un tremendo impacto en el avance del conocimiento sobre la salud del corazón y el cerebro con el objetivo de brindar a todos la oportunidad de una vida plena y saludable.
Las presentaciones internacionales incluyen:
DIVERS Eart LA : Nuestra plataforma no comercial, curada por Marisa Caichiolo, regresa con una retrospectiva convincente de su viaje de ocho años, presentando ocho instituciones de arte famosas.
GALERÍA LICHT FELD (Suiza): Presenta la escultura “Isle” del artista multidisciplinario y poeta Arch Hades
COLUMBIA ROAD GALLERY (Londres, Reino Unido): Exhibición de obras de Kate Boxer, Thomas Gosebruch, Hannah Ludnow y Jonathan Schofield
GALERÍA SNISARENKO (Ucrania): Presenta “She, Unbroken”, con artistas femeninas nacidas en Ucrania
GALERÍA CORAL (Miami): Destacando las obras escultóricas de Roberto Vivo, entre ellas “El Tótem de la Tribu Humana”
CASTERLINE|GOODMAN GALLERY (Aspen): Exhibición del enfoque único de Daniel Yocum al expresionismo abstracto figurativo
ARTE EN DONGSAN (Corea del Sur): Presentando las esculturas de inspiración industrial de Steel Che (Youngkwan Choi) MUSEO DANUBIANA (Eslovaquia): Presentación de la “Escultura del oso” de 30 pies de Viktor Freso en el vestíbulo